Clasificación de la hipótesis.
Hipótesis
puede adoptar diferentes y clasificarlos de acuerdo a la convivencia de cada
autor:
- Hipótesis
general: es cuando trata de responder de forma amplia a las dudas que el investigador
tiene acerca de la relación que existe entre las variables.
- Hipótesis
específica: es específica aquella hipótesis que se deriva de la general, estas tratan
de concretizar a la hipótesis general y hace explícitas las orientaciones
concebidas para resolver la investigación.
- Hipótesis
estadística: es aquella hipótesis que somete a prueba y expresa a las hipótesis
operacionales en forma de ecuaciones matemáticas.
- Problema:
se quiere determinar si el entrenamiento en técnicas de estudio mejora el rendimiento
académico de los estudiantes.
- Hipótesis
específica: los alumnos del sub proyecto lenguaje y comunicación del I semestre,
programa educación integral, entrenados en técnicas de estudio, obtendrán altas
calificaciones al mejorar sus técnicas de aprendizajes.
Características de un problema e hipótesis bien planteada.
La
hipótesis resulta una tarea ardua, de difícil elaboración, esta dificultad
generalmente proviene de circunstancias tales como:
- Un
planteamiento poco claro del problema a investigar
- Falta
de conocimiento del marco teórico de la investigación como consecuencia de la poca
claridad que se tiene del problema que se desea resolver.
- Carencia
de habilidad para desarrollar y utilizar el referente teórico conceptual.
- En
general, por el desconocimiento de los procesos de la ciencia y la
investigación, por lo tanto ausencia de criterios para la elaboración de
hipótesis y selección de técnicas de investigación adecuadas al problema que se
investiga.
Importancia de un problema y
su hipótesis.
Las
hipótesis son el punto de enlace entre la teoría y la observación. Su
importancia en que dan rumbo a la investigación l sugerir los pasos y
procedimientos que deben darse en la búsqueda del conocimiento.
Cuando
la hipótesis de investigación ha sido bien elaborada, y en ella se observa
claramente la relación o vínculo entre dos o más variables, es factible que el
investigador pueda:
- Elaborar
el objetivo, o conjunto de objetivos que desea alcanzar en el desarrollo de la
investigación.
- Seleccionar
el tipo de diseño de investigación factible con el problema planteado.
- Seleccionar
el método, los instrumentos y las técnicas de investigación acordes con el
problema que se desea resolver, y seleccionar los recursos, tanto humanos como
materiales, que se emplearán para llevar a feliz término la investigación
planteada.